Domina el análisis fundamental financiero desde cero
Aprende a analizar empresas, interpretar estados financieros y tomar decisiones de inversión fundamentadas. Nuestro programa está diseñado para transformar tu comprensión de los mercados financieros a través de casos prácticos y metodologías probadas.
Solicita información
Ruta de aprendizaje estructurada
Tres fases diseñadas para construir competencias de forma progresiva. Cada módulo se apoya en el anterior, permitiéndote desarrollar una base sólida antes de avanzar hacia conceptos más complejos.
Fundamentos contables
Durante las primeras seis semanas trabajarás con los estados financieros básicos. Balance, cuenta de resultados y flujo de caja se convertirán en herramientas familiares.
- Lectura e interpretación de balances
- Análisis de rentabilidad operativa
- Ciclos de efectivo y capital de trabajo
- Identificación de señales de alerta
Valoración empresarial
Después de consolidar la base contable, pasarás a métodos de valoración. Aprenderás a calcular el valor intrínseco de una empresa usando diferentes enfoques analíticos.
- Descuento de flujos de caja
- Múltiplos comparables del sector
- Análisis de ratios financieros clave
- Evaluación de ventajas competitivas
Decisiones de inversión
La fase final integra todo lo aprendido en un contexto práctico. Realizarás análisis completos de empresas cotizadas y desarrollarás tu criterio de inversión.
- Análisis sectorial comparativo
- Evaluación de riesgos específicos
- Construcción de tesis de inversión
- Seguimiento y revisión periódica
Conoce a los instructores
Profesionales con experiencia real en mercados financieros que combinan teoría rigurosa con casos prácticos del mundo empresarial actual.
Borja Valverde
Análisis de estados financierosTrabajó once años en auditoría antes de dedicarse a la formación. Le gusta explicar la contabilidad como el lenguaje que usan las empresas para contar su historia. Sus clases se centran en identificar qué cifras importan y por qué.
Naiara Otxoa
Valoración empresarialPasó años valorando compañías para operaciones de fusión y adquisición. Ahora enseña a aplicar esos mismos métodos al análisis de empresas cotizadas. Sus ejemplos suelen incluir casos donde la teoría choca con la realidad del mercado.
Elías Zubiaga
Estrategia de inversiónGestiona carteras desde hace catorce años y ha visto varios ciclos completos de mercado. Comparte tanto los análisis que funcionaron como aquellos donde el mercado tenía razón y él no. Sus sesiones se enfocan en desarrollar criterio propio más que en seguir fórmulas.
Leire Aranburu
Análisis sectorialSe especializó en analizar empresas tecnológicas y de consumo. Enseña cómo las particularidades de cada sector afectan la forma de analizar una compañía. Sus clases incluyen muchos ejemplos de empresas europeas que conocemos todos.
Primeros avances que notarás
No hace falta esperar meses para ver progreso. Muchos estudiantes empiezan a aplicar conceptos en sus primeras semanas. Los fundamentos contables se asimilan rápido cuando se explican con claridad y se practican con casos reales.
- Después de tres semanas, podrás leer un balance general y entender qué significa cada partida principal
- Al mes y medio, habrás analizado tu primera cuenta de resultados completa identificando márgenes y rentabilidad
- A los dos meses, comprenderás cómo se genera efectivo en una empresa y qué señales buscar en el flujo de caja
- Al finalizar el primer trimestre, serás capaz de comparar ratios financieros entre empresas del mismo sector
Próxima convocatoria en septiembre 2026
Las plazas son limitadas para mantener grupos reducidos que permitan seguimiento personalizado. Si te interesa formarte en análisis fundamental, este es el momento de reservar tu lugar.